En Urdaibai las costumbres se mantienen con naturalidad y como modo de vida. Fiestas enmarcadas en la tradición y ferias llenas de sabor y alegría, donde los baserritarras sacan a la calle sus ricos productos para que podamos disfrutar comprando, intercambiando experiencias y degustando.
Ferias y Mercados
ÚLTIMO LUNES DE OCTUBRE DE GERNIKA, LA GRAN FIESTA RURAL
Las calles de Gernika-Lumo se convierten en una gran fiesta rural. Alubias, pimientos, manzanas… los productos de la tierra, la riqueza de la comarca y el sello de Gernika. Un merecido homenaje al duro trabajo de los baserritarras.
PRIMER LUNES DE OCTUBRE DE GERNIKA, FERIA GANADERA
Feria ganadera especializada en la raza pirenaica, que se celebra el primer lunes de octubre.
ARRAIN AZOKA EN BERMEO, TODO SOBRE PESCA
Esta feria, que se celebra a finales de mayo y se desarrolla a lo largo de tres días (de viernes a domingo), acoge multitud de actividades relacionadas con el mundo de la pesca, como charlas, muestras y exposición de productos y servicios, stands de empresas conserveras y degustación de productos del mar, entre otras actividades.
NEKAZAL AZOKA EN FORUA, AGRÍCOLA Y ARTESANA
Venta de productos artesanos y agrícolas y exposición de animales de caserío. Se celebra en el mes de noviembre.
NEKAZAL AZOKA DE MENDATA
El segundo domingo de septiembre, la feria de Mendata se ha convertido en una cita obligada para todos los interesados en recuperar las razas autóctonas de la gallina vasca y, cómo no, para todos aquellos que quieren pasar una mañana agradable. No faltan la degustación de productos de primera calidad: queso, txakoli, pan, sidra…
NEKAZAL AZOKA DE MORGA, AGRÍCOLA Y GANADERA
Exposición y venta de productos agrícolas y artesanía que se celebra en el mes de abril.
Fiestas

“MADALENAS”, POR LA POSESIÓN DE ÍZARO
Como manda la tradición, cada 22 de julio, Bermeo celebra su hegemonía sobre la Isla de Ízaro con el lanzamiento de la teja que escenifica los límites del término municipal de Bermeo. No te pierdas la procesión de embarcaciones desde Bermeo y los recibimientos en los puertos de Mundaka y Elantxobe, copartícipes de este acontecimiento anual.

CARNAVAL DE MUNDAKA, ATORRAK Y LAMIAK (ARATUSTEAK)
Los carnavales más singulares de Bizkaia se celebran en este municipio costero.
El domingo por la mañana el blanco toma las calles con los atorrak, hombres ataviados con su tradicional y curiosa indumentaria, que despliegan su estela musical de versos antiguos. Por la tarde, con las mujeres, el negro toma el relevo. Las lamiak , que evocan las brujas que según la leyenda habitaron la zona, bailan y animan las calles.