Ruta 3. La mar, fuente de riqueza y espacio de conflictos

Una ruta que rememora los feroces ataques corsarios a Bermeo y la isla de Izaro (S. XVI), los preparativos de la guerra de la convención, la invasión napoleónica en Bermeo, y la batalla naval de Matxitxako y la batalla de Sollube, decisivas en la Guerra Civil.

Ataques Corsarios en Izaro

La isla de Izaro es esencial en Urdaibai. Su historia está marcada por leyendas y, dada su estratégica posición, por los conflictos. El 1 de septiembre de 1596, una flota corsaria ataca Bermeo y saquea el, hoy desaparecido, convento franciscano de Izaro

Guerras de la Convención y Guerras Napoleónicas

El puerto y la capacidad de la bahía de Matxitxako para albergar una gran flota, son las posiciones de Bermeo más estratégicas para un ejército de ocupación. Las baterías de Matxitxako y las cargas impuestas en la ocupación de Bermeo por el ejército napoleónico, son hitos de un período de inestabilidad y declive económico para Bermeo.

Guerra Civil. Batallas de Matxitxako y Sollube

El encuentro entre el buque más potente de la armada franquista, el Canarias, y un convoy de “bous”, pesqueros artillados vascos, dará lugar a la desigual batalla de Matxitxako.

El 1º de mayo de 1937, tuvo lugar la batalla de Sollube. El ataque del as tropas del Gobierno Vasco a una columna italiana, desencadena una gran batalla, en las estribaciones del monte Sollube

  • Mundaka, Santa Catalina y mirador Lamiaran
  • Cabo Matxitxako

4h de visita guiada apróx.

Grupos reducidos

PRECIO:

Adultos:15€

Niños de 5-12 años: 7,5€

Menores de 4 años: GRATIS

(Aperitivo opcional)


Lugar de inicio y fin


10:00h. en los locales de Nueva Europa SL.

Más información sobre la visita